03 de abril de 2025 - 10:30h

Fecha de cierre 03 abril, 10:31

Subasta presencial

1073-PAOLO DOMENICO FINOGLIA (Orto di Atella, ca. 1590-Conversano, 1645) Regreso del hijo pródigo Óleo sobre lienzo. Med

Precio de salida:
27.000 €
PAOLO DOMENICO FINOGLIA (Orto di Atella, ca. 1590-Conversano, 1645)
Regreso del hijo pródigo"
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 95 x 132 cm.

El pintor napolitano Finoglia se formó en el entorno de los pintores tardomanieristas Belisario Corenzio e Ippolito Bor­ghese. Pronto entró en contacto con Battistello Caracciolo, con quien entabló una estrecha amistad. En la ciudad partenopea se dejaría influir también por las grandes figuras del momento, como Ribera, Stanzzione o Artemisia Gentileschi. Su estilo, muy personal, orbitó en torno a un naturalismo de corte caravaggista que combinó con su ascendencia manierista. Así lo demuestra en lo mejor de su producción, de la que hay que destacar sus pinturas para la Cartuja de San Martino de Nápoles (1626-1632).
El tratadista italiano De Dominici destacó de Finoglia su capacidad para la representación de los tejidos. Esto se aprecia perfectamente en este Regreso del hijo pródigo, cargado también de una fuere impronta caravaggiesca. Compárese con los Desposorios de la Virgen de la iglesia napolitana de Santa Maria di Piedigrotta o con la serie sobre la Jerusalén liberada pintada hacia 1640-1645 para Giangirolamo II Acquaviva d'Aragona en su palacio de Conversano.
"
PAOLO DOMENICO FINOGLIA (Orto di Atella, ca. 1590-Conversano, 1645)
Regreso del hijo pródigo"
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 95 x 132 cm.

El pintor napolitano Finoglia se formó en el entorno de los pintores tardomanieristas Belisario Corenzio e Ippolito Bor­ghese. Pronto entró en contacto con Battistello Caracciolo, con quien entabló una estrecha amistad. En la ciudad partenopea se dejaría influir también por las grandes figuras del momento, como Ribera, Stanzzione o Artemisia Gentileschi. Su estilo, muy personal, orbitó en torno a un naturalismo de corte caravaggista que combinó con su ascendencia manierista. Así lo demuestra en lo mejor de su producción, de la que hay que destacar sus pinturas para la Cartuja de San Martino de Nápoles (1626-1632).
El tratadista italiano De Dominici destacó de Finoglia su capacidad para la representación de los tejidos. Esto se aprecia perfectamente en este Regreso del hijo pródigo, cargado también de una fuere impronta caravaggiesca. Compárese con los Desposorios de la Virgen de la iglesia napolitana de Santa Maria di Piedigrotta o con la serie sobre la Jerusalén liberada pintada hacia 1640-1645 para Giangirolamo II Acquaviva d'Aragona en su palacio de Conversano.
"

Cómo funciona el pago

Los días posteriores a la subasta, Fernando Durán se pondrá en contacto con usted, vía email o teléfono, con el fin de comunicarle los lotes adjudicados. Podrá completar el pago por transferencia, a través de la página web o acudiendo a nuestras salas, Velázquez 4 para el pago de las joyas y Conde de Aranda 23 para el resto de artículos.

Envío

Puede recoger sus piezas en las salas de Fernando Durán en Madrid. También puede solicitar que FD se encargue de enviarle los lotes a casa organizando un transporte agrupado o si se trata de una sola pieza a través de una empresa de nuestra confianza. Consulte con el departamento de logística para más información.

Condiciones de venta

Puede consultar los términos y condiciones para participar en cualquiera de nuestras subastas. (enlace) Si tiene cualquier duda póngase en contacto con el departamento de administración

Copyright © 2021 Fernando Durán