Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
03 de abril de 2025 - 10:30h
Fecha de cierre 03 abril, 10:31
Subasta presencial

1042-GIOVANNI LANFRANCO (Terenzo, Parma, 1582-Roma, 1647) Retrato de la familia del pintor ca. 1626 Óleo sobre lienzo.
Retrato de la familia del pintor
ca. 1626
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 117 x 96 cm.
Publicado en: Schelier, Erich (dir.). Giovanni Lanfranco. Un pittore barroco tra Parma, Roma e Napoli. Cat. exp. Electa: 2021, pp. 250-252.
Esta excepcional pintura muestra el lado más personal de uno de los pintores italianos más relevantes de la primera mitad del siglo XVII. En ella Lanfranco representó a parte de su familia en un tono de cotidianidad muy poco habitual. El grupo lo componen su madre, Cornelia Lanfranchi, y sus hijas María -desnuda, en el centro-, Margherita, Angela y Flavia. Cierra el grupo, a la derecha, el pequeño Giuseppe. Es fundamental la presencia de este último, pues permanecía oculto por un repinte cuando Scheiler se refirió a nuestro cuadro.
La Banca Popolare de Novara posee una versión de mayores dimensiones en la que aparece un segundo grupo de figuras en torno a Casandra, la esposa del pintor. Esta pintura había sido regalada por Lanfranco a Ferrante Carli y poco después pasó a manos de Fabrizio Valguarnera, un personaje acusado de haber robado diamantes. Curiosamente, entre las diferencias más notables entre las dos versiones caber destacar la presencia de un rico collar en el cuello de María y de una cinta con una joya en el cabello de Flavia que no aparecen en la versión extendida de Novara.
Schelier señaló lo excepcional de nuestra pintura, con una mayor expresividad en los rostros de los personajes y una interacción entre ellos que queda algo forzada en el cuadro extendido. La aparición de la figura de Giuseppe tras su restauración pone además de manifiesto que no se trata de una copia posterior ni de una segunda versión cortada en algún momento, sino de una composición en sí misma, acaso anterior a la de Novara.
Retrato de la familia del pintor
ca. 1626
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 117 x 96 cm.
Publicado en: Schelier, Erich (dir.). Giovanni Lanfranco. Un pittore barroco tra Parma, Roma e Napoli. Cat. exp. Electa: 2021, pp. 250-252.
Esta excepcional pintura muestra el lado más personal de uno de los pintores italianos más relevantes de la primera mitad del siglo XVII. En ella Lanfranco representó a parte de su familia en un tono de cotidianidad muy poco habitual. El grupo lo componen su madre, Cornelia Lanfranchi, y sus hijas María -desnuda, en el centro-, Margherita, Angela y Flavia. Cierra el grupo, a la derecha, el pequeño Giuseppe. Es fundamental la presencia de este último, pues permanecía oculto por un repinte cuando Scheiler se refirió a nuestro cuadro.
La Banca Popolare de Novara posee una versión de mayores dimensiones en la que aparece un segundo grupo de figuras en torno a Casandra, la esposa del pintor. Esta pintura había sido regalada por Lanfranco a Ferrante Carli y poco después pasó a manos de Fabrizio Valguarnera, un personaje acusado de haber robado diamantes. Curiosamente, entre las diferencias más notables entre las dos versiones caber destacar la presencia de un rico collar en el cuello de María y de una cinta con una joya en el cabello de Flavia que no aparecen en la versión extendida de Novara.
Schelier señaló lo excepcional de nuestra pintura, con una mayor expresividad en los rostros de los personajes y una interacción entre ellos que queda algo forzada en el cuadro extendido. La aparición de la figura de Giuseppe tras su restauración pone además de manifiesto que no se trata de una copia posterior ni de una segunda versión cortada en algún momento, sino de una composición en sí misma, acaso anterior a la de Novara.
Cómo funciona el pago
Los días posteriores a la subasta, Fernando Durán se pondrá en contacto con usted, vía email o teléfono, con el fin de comunicarle los lotes adjudicados. Podrá completar el pago por transferencia, a través de la página web o acudiendo a nuestras salas, Velázquez 4 para el pago de las joyas y Conde de Aranda 23 para el resto de artículos.
Envío
Puede recoger sus piezas en las salas de Fernando Durán en Madrid. También puede solicitar que FD se encargue de enviarle los lotes a casa organizando un transporte agrupado o si se trata de una sola pieza a través de una empresa de nuestra confianza. Consulte con el departamento de logística para más información.
Condiciones de venta
Puede consultar los términos y condiciones para participar en cualquiera de nuestras subastas. (enlace) Si tiene cualquier duda póngase en contacto con el departamento de administración